¡Conoce todas las novedades que tenemos para ti en octubre! - CEDETi
Icono de información

COMUNICADO: A partir de esta fecha, miércoles 11 de marzo de 2025, se cierra el Servicio de Evaluación Neuropsicológica perteneciente a CEDETi UC. Se dará continuidad a los procesos de evaluación que están en curso, sin embargo, no se agendarán más horas de pacientes nuevos.

11 Octubre 2024

Revisa nuestros últimos eventos, lanzamientos, artículos publicados y apariciones en prensa, en nuestro boletín de octubre.

Octubre es un mes que ha estado marcado por diversas actividades, comenzando con el lanzamiento de la prueba ELFE II el pasado 2 de octubre y el seminario de cierre del proyecto FONIS prácticas inclusivas para la salud en madres y padres con discapacidad motora, el pasado viernes 4 de octubre. Te invitamos a seguir leyendo y conocer todas nuestras novedades.

Diplomados 2025

Ya lanzamos nuestros diplomados 2025, que incluyen programas tradicionales actualizados y nuevas incorporaciones. Los diplomados disponibles son:

Diplomados actualizados

Diplomados nuevos

Te invitamos a revisarlos en el siguiente enlace: Diplomados 2025

Talleres y Jornadas

En noviembre, destacan tres actividades clave: el Taller WISC-V Nivel Avanzado, que comenzará el 4 de noviembre y capacitará a los participantes en la integración de resultados de evaluaciones de inteligencia.

Puedes inscribirte en el siguiente enlace: Taller WISC-V Nivel Avanzado

También tendremos la Jornada de Juego y Funciones Ejecutivas, que se realizará el 7 de noviembre y explorará el impacto del juego en el desarrollo cognitivo infantil, incluyendo la entrega del libro digital Juego y Funciones Ejecutivas.

Puedes inscribirte a la jornada en el siguiente enlace: Jornada de Juego y Funciones Ejecutivas

Por otra parte, también tendremos una nueva edición del Taller de Neuropsicología y Cognición, que comenzará el 25 de noviembre, ofreciendo una formación integral sobre los fundamentos teóricos y prácticos de la neuropsicología y el análisis de alteraciones neurocognitivas.

Puedes inscribirte en el siguiente enlace: Taller de Neuropsicología y Cognición

Artículo Científico

En el campo de la investigación, Pablo Escobar y Victoria Espinoza publicaron un artículo científico titulado “Efectos directos e indirectos de la inhibición, la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva sobre la comprensión lectora de textos narrativos y expositivos”, donde exploran cómo las funciones ejecutivas influyen en la comprensión lectora.

Te invitamos a leer el artículo completo en el siguiente enlace: Efectos directos e indirectos de la inhibición, la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva en la comprensión lectora de textos narrativos y expositivos: ¿efectos iguales o diferentes?

Lanzamiento prueba ELFE II

El miércoles 2 de octubre se lanzó la prueba ELFE II, una herramienta estandarizada para la evaluación de la comprensión lectora en estudiantes de 2º a 8º básico. Ariel Cuadro, doctor en psicología, explicó los detalles del proceso de estandarización en Uruguay, mientras que Pablo Escobar, investigador de CEDETi UC, presentó la experiencia de estandarización en Chile y su implementación en colegios de la Región Metropolitana.

Te invitamos a revisar más detalles del evento en el siguiente enlace: Lanzamiento prueba ELFE II.

Seminario de cierre: FONIS

El pasado viernes 4 de octubre se llevó a cabo el Seminario de cierre del proyecto FONIS, titulado “Prácticas inclusivas en salud para madres y padres con discapacidad motora”. La jornada, que reunió a diversas autoridades, contó con la participación de Priscilla Carrasco, directora nacional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), así como representantes del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), el Ministerio de Salud y diversas organizaciones sociales.

Durante el seminario se presentó el lanzamiento del micrositio del proyecto, que incluye guías y recomendaciones dirigidas a profesionales de la salud y a la comunidad, con el objetivo de facilitar el cuidado y acompañamiento a madres y padres con discapacidad motora. Este micrositio también cuenta con material audiovisual accesible.

Te invitamos a revisar el micrositio del proyecto en el siguiente enlace: Prácticas inclusivas en salud para madres y padres con discapacidad motora.

Prensa

En la sección de prensa, nuestra directora de investigación, Victoria Espinoza, fue entrevistada en Radio Pauta el 24 de septiembre, donde habló sobre el rol del juego en el aprendizaje. 

Te invitamos a revisar la entrevista completa, en el siguiente enlace: Victoria Espinoza y su diagnóstico de la educación chilena.

Finalmente, el investigador Pablo Escobar publicó una columna en El Dínamo, en el contexto del lanzamiento de la prueba ELFE II.

Puedes revisar la publicación completa en el siguiente enlace: Mejorar la comprensión lectora: un reto necesario para la educación en el país.

Accede al boletín completo en el siguiente enlace: Newsletter octubre 2024. 

Etiquetas:
¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Nicolás Masserano

Practicante de periodismo

cedeti@cedeti.cl