JEFE DE PROGRAMA
Universidad Católica de Chile
Ricardo Rosas.
Psicólogo, PhD en Psicología Cognitiva de la Freie Universität, Berlín.
Profesor Titular, Escuela de Psicología UC.
Director General de CEDETi UC.
Docente de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Universidad de Chile
Andrea Slachevsky.
PhD. Médico Neuróloga, Universidad de Chile. Doctora en Ciencias, Universidad Pierre et Marie Curie Paris VI (Francia).
Directora Clínica de Memoria y Neuropsiquiatría (CMYN), Laboratorio de Neuropsicología y Neurociencias (LANNEC).
Investigador principal del Centro de Gerociencias, Salud Mental y Metabolismo (GERO)
Académica Facultad de Medicina Universidad de Chile, Servicio de Neurología Hospital del Salvador y Clínica Alemana Stgo.
Vicepresidenta Corporación Profesional de Alzheimer y otras demencias (COPRAD)
COORDINADORES ACADÉMICOS
Universidad Católica de Chile
Francisco Pizarro Olivares. Psicólogo, Universidad Católica Silva Henríquez.
Magíster en Neurociencia Social, Universidad Diego Portales
Miembro del Equipo Académico y Servicio de Evaluación Neuropsicológica CEDETi UC.
Universidad de Chile
Cristóbal Mardones Ortega. Fonoaudiólogo, Universidad Mayor.
Académico, Escuela de Fonoaudiología, Universidad Mayor.
Miembro del Equipo Directivo Corporación Profesional de Alzheimer y otras Demencias (COPRAD).
EQUIPO DOCENTE
Álvaro Aliaga, MSc. Psicólogo. Master en Neuropsicología y Neurología de la Conducta de la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Unidad de Neuropsicología Clínica y Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología, Universidad Diego Portales.
Ángela Nervi, MD. Neuróloga. Postgrado en Neuropsicología con énfasis en Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias, Columbia University, New York (USA).
Carolina Delgado D. Médico Cirujano. Estudios de postgrado en Neurología, Universidad de Chile. Magister en Ciencias Médicas y Biológicas, Universidad de Chile. Académico Departamento de Neurología, Facultad de Medicina-Universidad de Chile.
Carmen Solares Canal, MSc. Psicóloga. Máster en Neuropsicología, Universidad de Salamanca. Máster en Neurociencias Cognitivas, Basque Center on Cognition, Brain, and Language. En la actualidad es parte del programa de investigación Europeo NEWBREED en la Universidad de Örebro (Suecia), donde desarrolla su doctorado dentro del área temática “Successful Ageing and Psychosocial Adjustment”.
Carolina Pérez, MSc. Psicóloga. Magister en Neurociencias, Facultad de Medicina, U. de Chile. Unidad de Neurología. Centro Avanzado de Epilepsias, Clínica las Condes.
Evelyn Álvarez. Terapeuta Ocupacional. Magister en Ciencias Biológicas mención en Neurociencias. Especialización en Deporte para personas con Discapacidad, Universitat Leipzig (Alemania).
Francisco Ceric, PhD. Biólogo UC. Doctor en Psicología UC, con especialización en Neurociencias. Director del Laboratorio de Neurociencia Afectiva (LANA) de la Universidad del Desarrollo.
Francisco Lopera. Neurólogo. Especialista en Neurología Clínica, Neuropsicología y Neuropediatría. Coordinador del Grupo de Neurociencias de Antioquia, Medellín (Colombia).
Gonzalo Farías, PhD. Médico Cirujano. Estudios de postgrado en Neurología, Universidad de Chile. Doctor en Ciencias Médicas, U. de Chile. Académico Departamento de Neurología y Neurocirugía, Departamento de Neurociencias y Centro de Investigaciones Clínicas Avanzadas (CIAE), Facultad de Medicina-Universidad de Chile.
Gisela Kuester. Neuróloga de Adultos, Pontificia Universidad Católica de Chile. Estadía de perfeccionamiento en epilepsia y EEG, Pontificia Universidad Católica de Chile. Fellowship in epilepsy and EEG, The University of Melbourne, Australia. Profesor Agregado de Neurología, Facultad de Medicina,Universidad de Chile.
Gricel Orellana Vidal, PhD. Médico Cirujano, Universidad de Chile. Estudios de postgrado en Psiquiatra de Adultos, Universidad de Chile. Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile. Profesora Asociada Departamento de Psiquiatría Oriente, Facultad de Medicina-Universidad de Chile.
Jordi Peña-Casanova. PhD. MD. Director del Máster en Neuropsicología y Neurología de la Conducta, Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal -Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinador del grupo Neurofuncionalidad y Lenguaje del Programa de Neurociencias del Institut Hospital del Mar d’ Investigacions Médiques (IMIM). Barcelona. Jefe emérito de la sección de Neurología de la Conducta y Demencias del Servicio de Neurología del Hospital del Mar. Barcelona. Profesor de la Escuela de Verano de Neuropsicología, de la Universidad Federal de los Urales. Ekaterinburg. Rusia.
Julio Torres, PhD. Kinesiólogo, U. de Chile. Doctor en Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, U. de Chile. Magister en Ciencias Biológicas mención Neurociencias, U. de Chile.
Jorge González. Neurólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile. Máster en Neurociencia y Biología del Comportamiento, Universidad Pedro de Olavide (España). Jefe del Programa de Memoria del Depto. de Neurología UC.
Loreto Olavarría V. MSc. Psicóloga. Magister en Neurociencias Cognitivas de la University College London. Neuropsicóloga clínica de la Clínica de Memoria y Neuropsiquiatría del Hospital Salvador - Universidad de Chile. Académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Miembro Equipo Directorio Corporación Profesional de Alzheimer y otras Demencias COPRAD.
Marcelo Andía, MD. PhD. Ingeniero Civil Mecánico y Magister en Ciencias de la Ingeniería UC. Médico Cirujano UC. PhD, Division of Imaging Science & Biomedical Engineering, King’s College London. Profesor Asociado, Departamento de Radiología UC.
Mario Parra, MD. PhD. Médico y Neuropsicólogo Clínico. Doctorado en la University of Edinburgh. Formó parte del Centro Cubano de Neurociencias y trabajó en diferentes centros clínicos en Cuba y Colombia, focalizando si trabajo en los aspectos neuropsicológicos de las demencias y otros compromisos neurológicos.Actualmente, es Académico de la University of Strathclyde, Glasgow.
Pablo Toro, MD. PhD. Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en Psiquiatría Adultos, Universidad de Chile. Doctor en Medicina, Universidad de Heidelberg.
Patricia Lillo, MD, PhD. Clinical Neuroscience. University of New South Wales, Australia. Profesora Asociada Departamento de Neurología Sur. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. Neuróloga, Unidad de Neurología Hospital San José. Investigadora Clínica, Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo (GERO).
José Luis Rossi. Psicólogo, U. de Chile. Diplomado UC en Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado. Magíster en Psicología Clínica de Adultos, U. de Chile. Doctor (c) en Psicoterapia UC.
Pedro Maldonado, PhD. Profesor Titular. Licenciado en Biología. Ph.D. Biomedical Graduate Studies. Department of Physiology. University of Pennsylvania. USA. Departamento de Neurociencia & Biomedical Neuroscience Institute (BNI). Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Rafael González V. Fonoaudiólogo. Especialista en Trastornos del Lenguaje, Habla y Deglución en Adultos. Profesor Asociado. Jefe de la Unidad de Fonoaudiología Cognitiva Comunicativa (UFACC) Depto. Neurología - Neurocirugía. Hospital Clínico José Joaquín Aguirre. Universidad de Chile. Afiliado Internacional, American Speech-Language-Hearing Association (ASHA).
Vladimir López, PhD. Doctor en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.