¡Conoce las novedades de CEDETi en diciembre! - CEDETi

12 Diciembre 2024

Nos encontramos cerrando el año con nuestra última edición del boletín 2024, llena de eventos destacados, lanzamientos claves y muchos otros hitos ¡Te invitamos a revisarlo en esta nota!

Descuentos por Navidad: Hasta un 40% en CEDETi UC Juegos

Este fin de año, sorprende a quienes más quieres con los juegos de CEDETi UC Juegos. Memorabilia, Latitud, Juegapalabras y Kukitos VA! Además de entretener, promueven el aprendizaje y otras habilidades como la memoria. Conoce más sobre estos juegos y aprovecha los descuentos disponibles para esta temporada, en el siguiente enlace: CEDETi UC Juegos.

CEDETi 3D: Tecnologías y herramientas para el acceso

El pasado 28 de noviembre, el Centro de Innovación UC fue el escenario de la duodécima edición de CEDETi 3D, un evento gratuito que reunió a más de 200 personas en torno al tema “Tecnologías y herramientas para el acceso: Eliminando barreras para la inclusión”.

La jornada incluyó una feria de innovaciones inclusivas con más de 10 stands, un espacio de juegos y actividades clave como el conversatorio Perspectivas del desarrollo de la Inteligencia Artificial y discapacidad, moderado por Pablo Escobar, investigador de CEDETi UC, y charlas sobre temas como el acceso a la información, inteligencia artificial y evaluación educativa.

En esta edición, se presentó el Test dip 1.5, una herramienta actualizada para la evaluación de habilidades precursoras en matemáticas y lenguaje en niños de Educación Parvularia, destacando por su alineación a las Bases Curriculares de 2018.

La jornada no solo permitió compartir avances y reflexiones en torno a la inclusión, sino que también fue un espacio de encuentro para profesionales, emprendedores y público general, quienes pudieron participar en sorteos y recibir materiales como el Diccifácil, el primer diccionario chileno en Lectura Fácil.

Puedes acceder a la nota completa sobre este evento, en el siguiente enlace: CEDETi 3D 2024: Tecnologías y herramientas para el acceso

Diplomados 2025: Programas actualizados y nuevas oportunidades

CEDETi UC presenta los diplomados 2025, una oferta de programas de educación continua orientados a fortalecer habilidades en diferentes ámbitos. Este año incluye tanto programas renovados como nuevas opciones centradas en inclusión y neuropsicología:

Diplomados actualizados:

Diplomados nuevos:

Si tienes dudas, puedes escribirnos a: educacion.continua@cedeti.cl.

Primer curso 2025: Equidad de género, inclusión y discapacidad

El próximo 8 de enero comienza el curso Equidad de género, inclusión y discapacidad, orientado a líderes y profesionales que buscan implementar buenas prácticas inclusivas con perspectiva de género.

El curso destaca la necesidad de abordar las barreras que enfrentan las mujeres con discapacidad en el ámbito laboral, ofreciendo herramientas para fomentar la igualdad de oportunidades y crear entornos más inclusivos.

Puedes revisar los detalles en el siguiente enlace: Curso Equidad de género, inclusión y discapacidad

Taller WISC-V Online – Nivel Intermedio

El 13 de enero inicia una nueva edición del Taller WISC-V nivel intermedio, diseñado para capacitar a profesionales en la aplicación, corrección e interpretación de las subpruebas de la Escala Wechsler de Inteligencia para niños.

Esta formación busca fortalecer el análisis de fortalezas y debilidades cognitivas, aportando herramientas para una evaluación precisa y ética.

Puedes revisar los detalles en el siguiente enlace: Taller WISC-V Online – Nivel Intermedio

Conversatorio Silencio con Sentido: Reflexión y diálogo en la UC

El 20 de noviembre, el Auditorio de College UC fue escenario de un conversatorio en torno al libro Silencio con sentido: 10 relatos sobre experiencias de inclusión.

Organizado por CEDETi UC y la Dirección de Inclusión UC, el evento reunió a estudiantes, docentes y funcionarios en una conversación sobre las barreras que enfrentan las personas sordas en educación, inclusión laboral y vida social.

Camila Quinteros, profesional de PIANE UC, destacó la importancia de estas instancias, señalando que “este tipo de encuentros promueven un impacto transformador al fomentar una mayor empatía y compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva”.

Puedes revisar la nota completa en el siguiente enlace: Conoce cómo se desarrolló el Conversatorio en torno al libro Silencio con Sentido

CEDETi UC en el Congreso SLAN 2024

El equipo de CEDETi UC participó en el XVIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología, realizado en Cuenca, Ecuador, donde presentaron avances en la adaptación del WISC-V en Chile y herramientas como el Test ELFE-II y ABCDeti.

La participación de CEDETi UC en esta instancia reafirma su liderazgo en evaluación cognitiva y tecnologías inclusivas en la región.

Puedes revisar la nota completa en el siguiente enlace: CEDETi UC presenta avances en evaluación cognitiva en el Congreso SLAN 2024

Prensa

Este mes, se publicó en 24horas.cl una nota sobre el conversatorio en torno al libro Silencio con Sentido: 10 relatos sobre experiencias de inclusión, organizado por la Dirección de Inclusión UC y CEDETi UC.

Te invitamos a leer la nota completa en el siguiente enlace: Conversatorio en torno a Silencio con Sentido

Además, Victoria Espinoza, directora de investigación de CEDETi UC, escribió la columna Tecnología: un medio para reducir barreras de participación y acceso, publicada en El Dínamo, en el contexto de CEDETi 3D 2024, donde reflexiona sobre el impacto de las tecnologías inclusivas en la sociedad actual.

Puedes leer la columna en el siguiente enlace: Tecnología: un medio para reducir barreras de participación y acceso

Puedes acceder al boletín completo en el siguiente enlace: Boletín CEDETi UC diciembre.

Etiquetas:
¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Nicolás Masserano

Practicante de periodismo

cedeti@cedeti.cl