Inicio: 16/10/2023 Término: 07/11/2023 |
|
Duración: Horas cronológicas: 8 horas Horas pedagógicas: 11 horas |
|
Modalidad: Online - Clases en vivo | |
Valor: 125.000 *Consulta por cursos cerrados para instituciones |
|
Lugar: Plataforma Moodle de curso Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Psicología |
|
Contacto: educacion.continua@cedeti.cl (56)955044633 |
Los estudiantes aprenderán los procedimientos necesarios para aplicar y corregir ocho subpruebas, obtener los índices principales y realizar el análisis de fortalezas y debilidades. También se entregarán herramientas para poder obtener, interpretar y reportar los diferentes resultados obtenidos.
El conocimiento de la batería WISC-V, en su nivel intermedio, le permitirá al estudiante obtener información acerca del rendimiento cognitivo a través de los Índices Principales, lo que le permite tomar decisiones relevantes a nivel diagnóstico y de intervención además de establecer un perfil de las fortalezas y debilidades cognitivas. El aprendizaje de los procedimientos de aplicación y corrección estandarizados le permitirá al estudiante realizar evaluaciones en las que se obtengan resultados válidos, además de obtener los conocimientos necesarios para el análisis e interpretación de los resultados. También se hará énfasis en los procesos de sustitución y prorrateo lo que permitirá un mayor manejo de la batería para la obtención del CI Total.
El proceso de enseñanza se realizará mediante presentaciones con audio, vídeos, guías de trabajo, actividades prácticas y análisis de casos, con el objetivo que los alumnos aprendan de una forma práctica los conocimientos necesarios para una correcta aplicación y corrección de las subpruebas, además de conocer los elementos necesarios para un correcto análisis e interpretación de los resultados.
Este taller cuenta con una videoconferencia programada para resolver dudas de manera directa con la tutora encargada.
Una vez finalizado el curso, el estudiante quedará inscrito en una plataforma especial para poder resolver dudas, realizar actividades y acceder a material actualizado.
La Universidad de la Frontera (Temuco) tiene la autorización para realizar esta capacitación a cargo de la tutora Marcela Rodríguez.
La Universidad de Concepción tiene la autorización para realizar esta capacitación a cargo de la tutora Marcela Maldonado.