9 Octubre 2024
Revisa nuestros diplomados nuevos y actualizados y conoce todos nuestros beneficios y descuentos.
Ya estamos preparando el año académico 2025, y en CEDETi UC te invitamos a conocer y a postular a nuestros Diplomados 2025. Revisa una breve reseña de cada uno de nuestros programas, a continuación.
Diplomados actualizados
Este diplomado es una puerta de entrada al amplio campo de la neuropsicología y neuropsiquiatría del adulto, abordando los modelos neurocognitivos que permiten comprender las alteraciones funcionales del Sistema Nervioso Central. El programa, de carácter teórico, está dirigido a profesionales de la psicología, neurología, psiquiatría, neurociencia, geriatría, fonoaudiología, terapia ocupacional y kinesiología, entre otros.
Más información en el siguiente enlace: Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto. Fundamentos Teóricos.
Este diplomado aborda los principios básicos de la neuropsicología en todas las etapas de la vida, integrando tanto aspectos teóricos como prácticos. Los estudiantes aprenderán a diseñar planes de intervención para diversas patologías neurocognitivas, aplicando un enfoque biopsicosocial y ético. Está dirigido a profesionales de psicología, fonoaudiología, psicopedagogía, terapia ocupacional, kinesiólogos, médicos generales, fisiatras y neurólogos.
Más información en el siguiente enlace: Neuropsicología: Perspectivas teórico-prácticas para la comprensión de alteraciones cognitivas a lo largo del ciclo vital.
Este diplomado introduce a los estudiantes en el campo teórico de la neuropsicología infantil, abordando las alteraciones neurocognitivas más prevalentes en la edad escolar. Se busca que los participantes comprendan cómo estas alteraciones impactan el desarrollo de los niños y niñas, y cómo diseñar intervenciones adecuadas desde una perspectiva ética y biopsicosocial.
Está dirigido a profesionales de la psicología, terapia ocupacional, kinesiología, fonoaudiología, medicina general, fisiatría, psiquiatría, neurología infantil, psicopedagogía y educación parvularia.
Más información en el siguiente enlace: Neuropsicología Infantil: Perspectivas teóricas para la identificación de dificultades cognitivas durante la edad escolar.
Este diplomado proporciona herramientas para promover una educación inclusiva basada en derechos, con un enfoque en la perspectiva de género. Los participantes aprenderán a crear entornos educativos equitativos, utilizando estrategias pedagógicas inclusivas y recursos tecnológicos para gestionar la diversidad en el aula.
Está dirigido a profesionales del área educativa que busquen desarrollar competencias en la gestión de la diversidad.
Más información en el siguiente enlace: Inclusión Educativa: Fomento de la Diversidad en el Aula.
Este diplomado se enfoca en desarrollar las competencias necesarias para crear entornos laborales inclusivos, promoviendo la diversidad y la igualdad de oportunidades. Los estudiantes aprenderán a diseñar e implementar políticas de inclusión laboral, abarcando aspectos relacionados con la inclusión de personas de diferentes culturas, géneros, edades y habilidades.
Está dirigido a profesionales de distintas áreas de una organización que busquen desarrollar habilidades para gestionar la diversidad en el lugar de trabajo.Más información en el siguiente enlace: Liderazgo Inclusivo: Competencias para la gestión de la diversidad en el ámbito laboral.
Nicolás Masserano
Practicante de periodismo
cedeti@cedeti.cl