ELFE II llega a las escuelas de Chile de forma gratuita - CEDETi

3 Julio 2025

El Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión – CEDETi UC está fomentando el uso de la prueba de comprensión lectora a equipos docentes de diversas regiones de Chile.

Según el último informe Programa para la Evaluación Internacional de las Competencias de los Adultos 2023, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile se posicionó en el último lugar entre los 31 países evaluados en comprensión de lectura, razonamiento matemático y resolución adaptativa de problemas. 

“En comprensión de lectura, el 53% de los adultos alcanzó el Nivel 1 o inferior, lo que indica baja competencia. En este nivel, pueden entender textos cortos y listas organizadas cuando la información está claramente indicada, encontrar datos específicos e identificar enlaces relevantes. Aquellos por debajo del Nivel 1 son capaces de entender, a lo sumo, oraciones simples”, indica el informe. 

Con estos datos sobre la mesa, la necesidad de contar con herramientas de evaluación de calidad y basadas en ciencia es urgente para medir, analizar y mejorar las habilidades de los niños y niñas en esta materia.

La prueba ELFE II está diseñada para evaluar la comprensión lectora en estudiantes de segundo a octavo básico. Esta es la versión estandarizada y adaptada al español de su original alemana llamada Ein Leseverständnistest für Erst- bis Siebtklässler. “La evaluación se centra en tres áreas clave de la comprensión lectora: comprensión de palabras, comprensión de oraciones y comprensión de textos”, explica Camila Cachaña, coordinadora de Transferencia y Vinculación con el Medio de CEDETi UC.

La prueba puede ser administrada de forma grupal y de forma individual. Cada una de sus subpruebas tiene tiempos controlados de aplicación. Por lo tanto, es una prueba eficiente para aplicaciones masivas. También puede ser una herramienta útil para apoyar la identificación de dificultades lectoras.

CEDETi UC, durante el año 2025, está ofreciendo de forma gratuita el uso de esta evaluación en las escuelas que lo necesiten. La red público-privada Por un Chile que Lee se transformó en un aliado estratégico para llegar a equipos docentes de todo el país los cuales han mostrado interés y motivación por aplicar esta herramienta de evaluación clave en el desarrollo de habilidades de comprensión lectora en niños y niñas.

Cabe destacar que cada escuela contará con una capacitación del equipo de CEDETi UC para que puedan implementar la prueba e interpretar los resultados de forma autónoma. 

Si alguna comunidad educativa está interesada en la implementación de esta prueba en su versión digital, puede contactarnos a través del correo cedeti@cedeti.cl

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación