CEDETi UC presenta actualización del test dip - CEDETi

2 Diciembre 2024

La herramienta clave para la evaluación temprana en educación inicial, el test dip, ha sido actualizada para alinearse con las Bases Curriculares de 2018, fortaleciendo su precisión y accesibilidad digital.

En CEDETi 3D 2024 fue presentado test dip 1.5, la actualización de la prueba desarrollada por CEDETi UC, que se ha consolidado como una herramienta para evaluar habilidades precursoras en matemáticas y lenguaje en niños y niñas de Educación Parvularia. 

Diseñado inicialmente en alineación con las Bases Curriculares de 2001, su versión actualizada se encuentra completamente adaptada a las bases de 2018, reflejando los últimos avances en la educación inicial.

Victoria Espinoza, directora de investigación de CEDETi UC y quien lideró el equipo de actualización del test dip comentó “el año 2024 realizamos una actualización del test en función de las bases curriculares que rigen en la actualidad. Por medio de una dinámica lúdica e invisible se puede obtener información clara respecto del aprendizaje de los estudiantes. Otra novedad de la versión 2024 es la incorporación de cambios en el reporte, presentándose una categorización de los resultados de acuerdo al porcentaje de logro de los niños respecto de las distintas habilidades evaluadas, y una propuesta respecto de la posición relativa de los niños respecto del nivel de desarrollo de otros niños y niñas de su edad”. 

Características principales

El test DIP permite la evaluación de habilidades correspondientes a los núcleos de Lenguaje Verbal y Pensamiento Matemático, con un enfoque específico en los objetivos para los niveles de transición, aunque también puede ser aplicado a niños y niñas desde los 3 años. Gracias a su diseño digital, se encuentra disponible en formato online, siendo accesible a través de plataformas como iOS, iPadOS y Android mediante Google Play Store.

¿A quién está dirigido?

Esta herramienta está orientada a profesionales del ámbito educativo, tales como profesores, psicopedagogos y psicólogos educativos, además de equipos de apoyo en el aprendizaje escolar.

Proceso de adaptación y validación

El test DIP se validó originalmente con una muestra de 360 niños y niñas de diversas dependencias administrativas (municipal, particular subvencionada y particular pagada). La adaptación realizada en 2024 consideró una nueva muestra de 333 estudiantes, reafirmando la calidad psicométrica de la prueba.

Con esta actualización, el test DIP refuerza su utilidad como un recurso accesible, confiable y alineado con las necesidades actuales del sistema educativo, promoviendo la detección temprana y el fortalecimiento de habilidades esenciales en la primera infancia.

Conoce más información sobre el test en el siguiente enlace: Test dip 1.5

Revisa la galería de fotos de la presentación:

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Nicolás Masserano

Practicante periodismo

cedeti@cedeti.cl