Logo CEDETi UC Logo CEDETi UC
Educación Continua / Talleres

Taller TENI

flag Inicio: 05/07/2023
Término: 28/07/2023
schedule Duración: 12 Horas cronológicas, distribuidas en 18 días hábiles de trabajo en plataforma
Modalidad: Online
savings Valor: $150.000
location_on Lugar: Plataforma de curso
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales - Escuela de Psicología
call Contacto: educacion.continua@cedeti.cl
(56)955044633

Descripción

La evaluación neuropsicológica infantil es una práctica que se relaciona con el entrenamiento de habilidades específicas para el manejo de pruebas. El profesional que realiza esta práctica requiere desarrollar competencias que le permitirán:

1. Decidir si el procedimiento se adecua a las necesidades de los niños, niñas y jóvenes que atiende en su práctica diaria

2. Realizar una administración correcta de la o las pruebas.

3. Realizar competentemente la corrección de estas pruebas para llegar al perfil final que será una representación de fortalezas y debilidades de la función cognitiva.

El Test de Evaluación Neuropsicológica Infantil (TENI) es una batería comprensiva de evaluación neuropsicológica diseñada por el CEDETi UC. Ofrece al profesional una herramienta compuesta por nueve juegos independientes entre sí que entregan una amplia cantidad de variables, aglomeradas en cinco funciones cognitivas. Si bien esta batería se ha diseñado bajo principios de evaluación transparente, vale decir, se espera que el niño no se vea expuesto explícitamente al fracaso, es necesario que el evaluador cuente con el conocimiento necesario para realizar una aplicación estandarizada.

El TENI es una prueba orientada a la norma, esto quiere decir que el rendimiento de cada niño será comparado contra la muestra normativa (niños de su misma edad y nivel socio-económico). Dada esta característica, el profesional deberá seguir las directrices de administración y corrección que han sido diseñadas por los desarrolladores de la prueba. Los procedimientos de aplicación estandarizados son los que garantizarán la calidad de los datos y, en consecuencia, los aciertos en interpretación.
Esta formación tiene por objetivo desarrollar en el estudiante las competencias básicas necesarias para alcanzar una aplicación y corrección estandarizada del TENI.

Dirigido a
Ver más keyboard_arrow_down
- Psicólogos titulados
- Licenciados en Psicología
- Estudiantes de 4to y 5to año de Psicología que ya han cursado evaluación psicológica cognitiva
- Fonoaudiólogos
- Otros profesionales con formación certificada en neuropsicología
Pre requisitos
Ver más keyboard_arrow_down
El estudiante debe tener conocimiento a nivel usuario para utilizar un PC y un dispositivo táctil.
Se requiere conocimiento en Internet, Word y lectura de .pdf.
Debe enviar certificado de título o de alumno regular.
Objetivos generales
Ver más keyboard_arrow_down
1. Comprender el modelo teórico a la base del TENI que explica su estructura, sistema de aplicación, procedimiento de corrección y resultado final.
2. Adquirir competencias básicas que permitirán la aplicación estandarizada del TENI.
3. Aplicar una correcta Corrección de pruebas y adquisición del perfil cognitivo al final del proceso de evaluación.
Objetivos específicos
Ver más keyboard_arrow_down
1. Conocer la estructura, contenidos y objetivos del TENI
2. Conocer las cualidades psicométricas del TENI
3. Desarrollar competencias para la aplicación estandarizada del TENI
4. Aprender a leer de manera adecuada los resultados que se presentan en el perfil de rendimiento que se obtienen al final del proceso

Contenidos:
Módulo 1
- Funciones cognitivas evaluadas
o Presentación del modelo cognitivo que soporta el TENI.
o Explicación teórica de los constructos incluidos (atención, habilidades visoespaciales, sistemas de memoria, lenguaje y funciones ejecutivas)
o Relación entre las funciones cognitivas evaluadas y las pruebas sugeridas para su evaluación

- Cualidades psicométricas del TENI
o Evidencia de confiabilidad
o Evidencia de validez

Módulo 2
- Presentación
- Evidencia de confiabilidad
- Evidencia de validez

Módulo 3
- Aplicación estandarizada (instrucciones, prácticas adecuadas e inadecuadas en la administración)
o Bzz!
o Torpo, el topo torpe
o Trini & Agu
o Los universos alternativos
o Duno, el gusano
o Tic-Toce
o La casa mexicana
o La granja

Módulo 4
- Proceso de obtención del perfil
- Comprensión de conceptos media y desviación estándar
Equipo docente
Ver más keyboard_arrow_down
JEFE DE PROGRAMA
Ricardo Rosas
Doctor en Psicología Cognitiva. Freie Universität, Berlín, Alemania.
Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

EQUIPO DOCENTE
Valentina Navarro
Psicóloga UC. Diplomado en Neuropsicología Infantil: Perspectivas teóricas para la identificación de dificultades cognitivas durante la edad escolar. Miembro del Servicio de Evaluación Neuropsicológica - SEN. Equipo académico de CEDETi UC.
Metodología
Ver más keyboard_arrow_down
Este taller es 100% a distancia e incluye lecturas, presentaciones interactivas y actividades de evaluación que buscan impulsar el cumplimiento de objetivos.
Evaluación
Ver más keyboard_arrow_down
Cuatro evaluaciones de 25% cada una (1 evaluación por cada objetivo)
Criterios de aprobación
Ver más keyboard_arrow_down
Para aprobar el taller, el alumno/a debe cumplir con el siguiente requisitos de aprobación:
a) Aprobar el taller con un promedio nota mínima 4,0
Nota: Las personas que no cumplan con el requisito de aprobación no recibirán ningún tipo de certificación.
Proceso de admisión
Ver más keyboard_arrow_down
- Completar ficha de inscripción disponible en el botón "Inscríbete"
- En la ficha de inscripción debe adjuntar copia simple del certificado de título
- Una vez completada y enviada la ficha de inscripción, pagar y enviar comprobante de pago a educacion.continua@cedeti.cl
Formulario de Inscripción
Ver más keyboard_arrow_down



    Nombre Completo*

    Institución*

    Profesión*

    RUT*

    Correo Electrónico (personal)*

    Teléfono de contacto (personal)*

    Comuna*

    Dirección*

    ¿Requieres algún ajuste razonable?*
    NoPrefiero no contestarAccesibilidad visualAccesibilidad auditivaAccesibilidad motora

    Forma de Pago*
    BoletaFactura


    EDUCACIÓN CONTINUA, CEDETi UC

    CALIDAD DE ALUMNO
    Durante su permanencia, los alumnos deberán regirse por las Políticas de Privacidad, el reglamento del alumno de Educación Continua UC y el reglamento de Educación Continua CEDETI.

    SISTEMA DE PAGOS
    Los alumnos que tengan deudas pendientes con la universidad, no podrán recibir su certificado y/o diploma según corresponda, mientras no regularicen su situación.

    DEL PROGRAMA ACADÉMICO
    Es responsabilidad de la unidad académica, reemplazar un profesor que por motivos de fuerza mayor, no pueda dictar la clase comprometida en el programa académico. El profesor reemplazante debe tener el mismo nivel académico que el profesor que se ausenta.

    DE ASISTENCIA Y HORARIO DE CLASES
    Cada programa académico tiene su propia exigencia respecto al porcentaje de asistencia requerido para su aprobación. Se sugiere revisar el programa respectivo.

    Es responsabilidad del alumno, en los programas presenciales firmar la lista de asistencia dentro de los primeros 20 minutos de clases, en caso de no hacerlo, queda como ausente.

    Para los programas a distancia, la asistencia está basada en las evaluaciones y actividades previamente calendarizadas, en el caso de no realizar una actividad, queda como ausente.

    La inasistencia a clases en un día que este programada una evaluación, debe ser justificada por un certificado médico (cuyo emisor no sea pariente directo del afectado) o por un certificado laboral que indique los motivos laborales de la ausencia. En caso contrario, tendrá nota 1.0 (uno) en la evaluación.

    DE EVALUACIÓN ACADÉMICA
    Para efectos de las evaluaciones académicas en programas de modalidad on line, calendarizadas desde el inicio del programa, éstas se habilitarán los días hábiles de lunes a viernes, exceptuando los feriados, y estarán abiertas 24 horas para su realización.

    Ante la inasistencia a una evaluación en línea, sin justificación médica o laboral, automáticamente queda como ausente de la actividad y con la nota mínima 1.0 (uno) y se aplica el requisito de aprobación del programa.

    Respecto de los informes o trabajos que forman parte de la evaluación de los alumnos, estos serán revisados por un software de control de plagio por parte del docente o tutor a cargo. En caso de detectarse plagio, el alumno quedará automáticamente suspendido del programa que se encuentra cursando sin poder certificarse aunque el promedio de notas sea igual o superior a 4.0 (cuatro).

    REQUISITOS DE APROBACIÓN Y CERTIFICACIÓN
    Cada programa tiene su propio requisito de aprobación y certificación, el cual debe ser cumplido en su totalidad, de no ser así, NO se puede certificar al alumno.

    DE LA SUSPENSIÓN DEL DIPLOMADO Y CONDICIONES DE REINCORPORACIÓN
    El alumno que suspenda sus estudios, podrá retomarlo en la siguiente o subsiguiente versión, sujeto a la programación que ofrece CEDETi UC.

    Si un alumno suspende sus estudios, esta suspensión no lo exime de su compromiso de continuidad de pago en el mismo año.

    CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    Es obligación de todo alumno de Educación Continua, revisar el sitio web: http://www.uc.cl/es/politicas-de-privacidad, donde se informará de las políticas de privacidad de la Universidad Católica de Chile.

    Sugerencias y reclamos, www.educacioncontinua.uc.cl

    Acepta el reglamento del taller*

    Adjunta tus documentos (Solo archivos en formato pdf, gif o jpg. Tamaño máximo: 1Mb por archivo) *

    borrar

    borrar

    borrar

    Agregar

    Recuerda que después de enviar este formulario, deberás pagar el taller o diplomado para hacer efectiva tu matrícula.

    (*) Campo requerido