Taller Yellow Red - CEDETi
Educación Continua / Talleres

Taller Yellow Red

flag Inicio:
Término:
schedule Duración: Horas cronológicas totales: 6
Horas directas: 4
Horas indirectas: 2
Modalidad: Online
savings Valor: Taller gratuito. Certificación pagada aparte.
location_on Lugar: Plataforma del curso.
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales - Escuela de Psicología.
call Contacto: educacion.continua@cedeti.cl
(56)955044633

Descripción

Las funciones ejecutivas son todas las habilidades cognitivas que nos permiten planificar, alcanzar
nuestras metas y guiar nuestros pensamientos, acciones y sentimientos. Miyake y sus colaboradores
(2000) han descrito tres componentes básicos de las funciones ejecutivas: el control inhibitorio, la
memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva. A su vez, ellas permiten el desarrollo de otras
habilidades superiores, como el razonamiento y la resolución de problemas.

A nivel general, las funciones ejecutivas se consideran precursores de diversos indicadores de éxito en
la adultez (Casey et al., 2011). En el ámbito académico se ha observado que las funciones ejecutivas
pueden predecir el desempeño de los estudiantes, por lo que la evaluación de estas habilidades puede
aportar mucho en el ámbito clínico y escolar.

Este taller tiene por objetivo capacitar a los estudiantes en la aplicación e interpretación de la batería
Yellow Red, además de entregar conocimientos sobre qué son las funciones ejecutivas, su desarrollo
e importancia. Al aprender sobre este tema y la correcta aplicación de la batería, le permitirá al
profesional conocer el desarrollo y rendimiento actual de las funciones ejecutivas de su evaluado/a y
así poder establecer intervenciones que permitan mejorar dichas habilidades.

El taller se encontrará alojado en la plataforma de Moodle. Se realizará de manera asincrónica con
videos de clases expositivas para la parte teórica y videos sobre la correcta aplicación de la batería.
Para finalizar, se realizará un análisis de caso para trabajar la interpretación de los resultados de la
batería. Se realizarán dos evaluaciones de selección múltiple para evaluar los conocimientos
adquiridos.

Resumen
Ver más keyboard_arrow_down
El taller tiene como propósito capacitar a los profesionales en la aplicación y la interpretación de Yellow Red, test para la evaluación de las funciones ejecutivas de niños y niñas entre 6 y 11 años. Además, entrega información teórica sobre las funciones ejecutivas y su importancia en el ámbito educativo y clínico.
Dirigido a
Ver más keyboard_arrow_down
- Profesionales de la salud (psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, entre otros).
- Profesionales relacionados a la educación (psicopedagogos, educadores, educadores diferenciales, entre otros).
- Estudiantes de carreras relacionadas a salud y educación que se encuentren en los últimos dos años de formación.
Pre requisitos
Ver más keyboard_arrow_down
Los estudiantes deben contar con un Tablet y conexión a internet para que puedan descargar la aplicación y utilizarla a lo largo del taller.
Objetivos generales
Ver más keyboard_arrow_down
- Reconocer el concepto general de funciones ejecutivas, su desarrollo e importancia para el éxito académico y a vida adulta.
- Aplicar el test Yellow Red siguiendo el protocolo estandarizado propuesto en el Manual de Aplicación e Interpretación de la batería.
- Interpretar adecuadamente los resultados obtenidos en Yellow Red para poder implementar acciones para fortalecer el perfil evaluado.
Objetivos específicos
Ver más keyboard_arrow_down
1. Explicar lo que son las funciones ejecutivas y su importancia en el desarrollo de la población infantil.
2. Aplicar la batería de evaluación Yellow Red, siguiendo las instrucciones establecidas en el taller.
3. Interpretar el desempeño en las funciones ejecutivas a través del análisis del reporte obtenido en un contexto clínico o educacional.
4. Establecer un plan de acción según la interpretación de los resultados obtenidos, tomando en cuenta prácticas de intervención a nivel educacional y clínico.
Equipo docente
Ver más keyboard_arrow_down
JEFE DE PROGRAMA
Ricardo Rosas Díaz. Psicólogo, PhD en Psicología Cognitiva de la Freie Universität, Berlín.
Profesor Titular, Escuela de Psicología UC.
Director General de CEDETi UC.

EQUIPO DOCENTE
Victoria Espinoza Velasco
Profesora de Educación General Básica, mención en Artes Plásticas. Licenciada en Educación, UC.
Doctorado en Psicología, UC. Magíster en Psicología, mención Psicología Educacional, UC.

Olivia Grez Gaete
Psicóloga, Máster Salud, Integración y Discapacidad, Universidad Complutense de Madrid.
Diplomado en Neuropsicología Infantil: Perspectivas teóricas para la identificación de dificultades cognitivas durante la edad escolar UC. Diplomado en Evaluación e Intervención para el abordaje integral de las Necesidades Educativas Especiales en la edad escolar UC.
Metodología
Ver más keyboard_arrow_down
Se utilizarán video clases previamente grabados y presentaciones narradas con todo el contenido necesario. Además, se realizarán actividades dinámicas, disponibles en la
plataforma, para reforzar los aprendizajes más importantes. Los estudiantes tendrán acceso a dos usos gratuitos de la batería para que puedan conocerla en profundidad. Por último, se trabajará con análisis de casos para poner en práctica los contenidos aprendidos. Para responder dudas y acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje habrá un foro general que será respondido por el tutor a cargo dentro de los plazos en que dicta el taller.
Evaluación
Ver más keyboard_arrow_down
Se realizarán dos evaluaciones de selección múltiple. Estas evaluaciones se realizan de manera
individual.
- Evaluación módulo 1 (50%)
- Evaluación módulo 2 y 3 (50%)
Criterios de aprobación
Ver más keyboard_arrow_down
Se realizarán tres evaluaciones de selección múltiple; una correspondiente por cada módulo.
- Evaluación módulo 1 (50%)
- Evaluación módulo 2 y 3 (50%)
Para aprobar los estudiantes deberán obtener un promedio mínimo de 4.0
Formulario de inscripción
Ver más keyboard_arrow_down





    (*) Campo requerido