Inicio: 06/11/2023 Término: 17/11/2023 |
|
Duración: Horas cronológicas: 8 horas (distribuidas en 10 días hábiles) Horas pedagógicas: 11 horas |
|
Modalidad: Online | |
Valor: Valor general: $ 125.000 *Consulta por cursos cerrados para instituciones |
|
Lugar: Plataforma de curso Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Psicología |
|
Contacto: educacion.continua@cedeti.cl (56)955044633 |
Los estudiantes aprenderán sobre los cambios que se incluyen en la nueva versión de la escala, además de aprender la aplicación y corrección de las 7 subpruebas primarias que permiten obtener el CIT como medida de rendimiento cognitivo general del niño y o adolescente. Hacia el final del curso se entregarán herramientas para poder interpretar y reportar el rendimiento obtenido.
El conocimiento de la batería WISC-V, en su nivel inicial, le permitirá al estudiante obtener información acerca del rendimiento cognitivo del evaluado, lo que le permite tomar decisiones relevantes a nivel diagnóstico y de intervención, tanto en el ámbito clínico como educativo. El aprendizaje de los procedimientos de aplicación y corrección estandarizados le permitirá al estudiante realizar evaluaciones en las que se obtengan resultados válidos.
El proceso de enseñanza se realizará mediante a clases expositivas, vídeos y análisis de casos, con el objetivo que los alumnos aprendan de una forma práctica los conocimientos básicos en aplicación y corrección, además de tomar en cuenta los principales errores que se pueden cometer.
Al finalizar el curso, los alumnos tendrán acceso a una plataforma en donde podrán encontrar material complementario y participar en foros.
La Universidad de la Frontera tiene la autorización para realizar esta capacitación a cargo de la tutora Marcela Rodríguez.
La Universidad de Concepción tiene la autorización para realizar esta capacitación a cargo de la tutora Marcela Maldonado.