Inicio: Término: |
|
Duración: 50 horas. La ejecución de este curso se realizará una vez que se cumpla el mínimo de inscritos requeridos. Los interesados deberán completar el formulario disponible en esta página y se avisará cuando se programe la nueva fecha. |
|
Modalidad: Online | |
Valor: $400.000 DESCUENTOS: - 50% de descuento para personas con discapacidad - 20% de descuento para funcionarios y funcionarias UC - 20% de descuento para personas que se matriculen hasta el 1 de julio 2024 *Descuentos no acumulables *Consulta por cursos cerrados para instituciones |
|
Lugar: Plataforma de curso Moodle Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Psicología |
|
Contacto: educacion.continua@cedeti.cl |
En octubre del año 2020 se promulgó la Ley N° 21.275, que modifica el Código del Trabajo para exigir a las empresas de 100 o más trabajadores y trabajadoras adoptar medidas que faciliten la inclusión laboral de personas con discapacidad. La ley establece que todas las empresas sujetas a Ley de Inclusión Laboral Nº 21.015, deben adoptar tres medidas, una de las cuales es contar con al menos un experto o experta en materias de inclusión laboral en el área de recursos humanos, certificado por el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales (ChileValora).
En el contexto de la entrada en vigor de esta ley, el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETi UC), propone el curso de “Gestor/a de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad”.
Bajo una modalidad de aprendizaje e-learning, se espera desarrollar en los estudiantes las competencias definidas en el perfil del gestor de inclusión laboral, quien tendrá la misión de promover de manera activa y coordinar bajo el enfoque de derechos y la normativa vigente, el proceso de inclusión laboral de personas con discapacidad.
El curso tendrá un enfoque eminentemente práctico, orientado al desarrollo de conocimientos y competencias para la implementación de procesos de inclusión laboral de personas con discapacidad, para lo cual se utilizarán clases expositivas, revisión y análisis de casos reales, foros y encuentros virtuales. Asimismo, se entregará herramientas para la facilitación de procesos.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en cedeti.cl y adjuntar a dicha ficha los siguientes documentos:
– Copia simple de título o licenciatura
– Curriculum vitae
– Cédula de identidad
VACANTES: 500
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.