7 Agosto 2025
Más de 100 profesionales de la Subdirección de Calidad Educativa de la Junta Nacional de Jardines infantiles (JUNJI Chile) participaron en una jornada formativa en la Universidad Católica enfocada, principalmente, en fortalecer el trabajo colaborativo.
Esta actividad marcó un hito en la alianza entre CEDETi UC y JUNJI, abordando temáticas cruciales para el desarrollo profesional de los equipos y su impacto en la implementación de políticas públicas.
Durante la visita, se llevó a cabo una charla sobre trabajo en equipo y promoción de estrategias de bienestar basadas en evidencia, a cargo de Marcelo Pizarro, investigador asociado de CEDETi UC. “Nosotros estamos a cargo de bajar la política pública y hacerla material. Por lo tanto, estas herramientas son esenciales para nuestro desempeño”, destacó Lorena González, subdirectora de calidad educativa de JUNJI.
La relación entre JUNJI y CEDETi UC se ha consolidado a partir de una colaboración previa donde el organismo público brindó un apoyo fundamental en la recolección de datos para la estandarización nacional de la escala Vineland-3. JUNJI facilitó el acceso a jardines de la Región Metropolitana durante el año 2025, lo cual ha sido clave para completar la muestra a nivel nacional en este estudio.
Fue a raíz de este primer espacio de trabajo conjunto que se establecieron las bases para futuras alianzas, incluyendo el fortalecimiento de competencias profesionales. “La colaboración es central porque finalmente JUNJI atiende a un público al que nos cuesta mucho llegar”, explica Marcelo Pizarro, investigador asociado de CEDETi UC.
Esta alianza estratégica subraya la importancia de generar puntos de encuentro entre la academia e instituciones del sector público para impactar positivamente en la calidad educativa y el bienestar de la comunidades.