Inicio: Término: |
|
Duración: 50 horas | |
Modalidad: Online - Clases en vivo | |
Valor: $400.000 DESCUENTOS: - 50% de descuento para personas con discapacidad - 20% de descuento, si se matriculan tres semanas antes de que comience el curso. *Consulta por cursos cerrados para instituciones *Descuentos no acumulables |
|
Lugar: Plataforma de cursos de CEDETi UC Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Psicología |
|
Contacto: educacion.continua@cedeti.cl (56)955044633 |
En este curso, se espera contribuir a la formación de competencias que permitan a cada participante promover y gestionar la diversidad e inclusión en sus lugares de trabajo.
El Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETi UC), adjunto a la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene como misión la innovación y transferencia de conocimientos que mejoren la calidad de vida de las personas. Por ello, propone este “Curso en Gestión de la diversidad e inclusión en lugares de trabajo”, en una modalidad enseñanza-aprendizaje ciento por ciento a distancia vía Internet, espera facilitar el acceso a profesionales de todas las regiones e interesados de países latinoamericanos.
En el curso “Gestión de la diversidad e inclusión en lugares de trabajo”, los estudiantes aprenderán los principales enfoques, conceptos y fundamentos relacionados con la gestión de la diversidad e inclusión en entornos laborales; así mismo, conocerán normas relacionadas a la gestión de la diversidad e inclusión. Por otra parte, los participantes aprenderán a diseñar e implementar políticas de diversidad e inclusión y su posterior incidencia en prácticas y procedimientos organizacionales.
El programa se desarrollará por medio Online- Clases en vivo, en el cual, el estudiante desarrollará competencias que permitan gestionar la diversidad e inclusión en los lugares de trabajo. Por esta razón, a lo largo de todo el curso se generan una serie de experiencias de aprendizaje tanto individuales como colectivas, que apuntan al desarrollo de herramientas y estrategias de intervención.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en el costado derecho de esta página web.
Se deberá adjuntar, al momento de la inscripción, o enviar de manera posterior a la coordinación del programa los siguientes documentos:
– Copia documento de identidad (Rut/ Dni o Pasaporte)
– Copia simple de título o licenciatura (de acuerdo a cada programa).
No se tramitarán postulaciones incompletas.