20 Mayo 2025
Durante el mes de mayo CEDETi UC participó en el IX Foro Iberoamérica Incluye en Brasilia, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y la Asociación Nacional de Servidores Públicos de Brasil. Un encuentro que puso el foco en la inclusión laboral de las personas con discapacidad en los países de Iberoamérica. Representantes del sector público, empresarial y de la academia compartieron espacios de diálogo para fortalecer este derecho en la región.
La experiencia de CEDETi UC fue clave en uno de los paneles de diálogo denominado Sostenibilidad, tecnología e innovación. “Nosotros tuvimos la oportunidad de compartir nuestras experiencias en investigación, innovación y desarrollo de tecnologías que apoyan el aprendizaje para derribar barreras de acceso a la educación de niños y niñas. Porque la inclusión laboral no se puede concebir sin una perspectiva que ponga en el centro todo el curso de vida de las personas. Además, pusimos sobre la mesa la importancia de entregar formación de calidad en liderazgo inclusivo en las pequeñas, medianas y grandes empresas que asumen el compromiso y responsabilidad de tomar acciones concretas en la gestión laboral de personas con discapacidad”, explica Alejandra Reinoso, directora de Comunicaciones de CEDETi UC.
En este encuentro CEDETi UC compartió con la representación de Chile con el Servicio Nacional de Discapacidad, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, recopilando experiencias y reflexiones que permiten entender los desafíos comunes de Iberoamérica en esta temática.
Además, se realizó una reunión de coordinación con representantes del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) y del Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Apoyos Tecnológicos (Ciapat) de Brasil, Chile, Colombia y Argentina, para proyectar acciones concretas de trabajo en conjunto con miras a 2025 y 2026.
Desde CEDETi UC agradecemos profundamente la invitación de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.