CEDETi 3D 2024: Tecnologías y herramientas para el acceso - CEDETi
Icono de información

COMUNICADO: A partir de esta fecha, miércoles 11 de marzo de 2025, se cierra el Servicio de Evaluación Neuropsicológica perteneciente a CEDETi UC. Se dará continuidad a los procesos de evaluación que están en curso, sin embargo, no se agendarán más horas de pacientes nuevos.

30 Octubre 2024

Inscríbete en CEDETi 3D 2024, instancia abierta y gratuita, que contará con charlas, un conversatorio, un espacio de juegos, sorteos y regalos.

Te invitamos a ser parte de la duodécima edición de CEDETi 3D el próximo 28 de noviembre en el Centro de Innovación UC, Campus San Joaquín. 

Este evento, que conmemora un año más el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, invita a personas con discapacidad, profesionales, emprendedores y familias a participar de una jornada que explorará las tecnologías de apoyo e innovación inclusiva disponibles en Chile.

Este año, el tema principal será “Tecnologías y herramientas para el acceso: Eliminando barreras para la inclusión”, con el objetivo de promover el ejercicio de derechos y la participación plena de las personas con discapacidad. La jornada contará con stands de innovaciones inclusivas, que estarán abiertos al público desde las 09:00 hasta las 13:00 horas, brindando un espacio para conocer productos y servicios que favorecen la accesibilidad.

Sobre esta instancia, Ricardo Rosas, director general de CEDETi señaló “CEDETi 3D, es la ocasión anual en que CEDETi se muestre al público. Es algo así como el día de las puertas abiertas de CEDETi y se llama a 3D, porque siempre lo hacemos en torno al 3 de diciembre, que es la fecha que conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y porque es una forma de vernos en tres dimensiones, ¿ya? en vivo y en directo. Además esta es una ocasión muy importante para nosotros, porque estamos en la duodécima edición de CEDETi 3D y nos parece que cada vez con más éxito y participación de gente”.

El evento abrirá con el Conversatorio: Perspectivas del desarrollo de la Inteligencia Artificial y la discapacidad, de 09:30 a 10:20 horas.

En el bloque de 10:50 a 11:35 horas se desarrollarán las siguientes actividades:

  • Charla CEDETi Juegos: Aprendizaje y experiencia lúdica a lo largo del ciclo vital. Exponen: Francisco Pizarro y Camila Cachaña.
  • Barreras en el acceso a la información: Desarrollos inclusivos y accesibles para personas con discapacidad. Exponen: Polín Olguín y Olivia Grez.

En el siguiente bloque, de 11:45 a 12:30 horas, se realizarán estas actividades:

  • Evaluación invisible por medio de tecnología. Exponen: Victoria Espinoza, Ricardo Rosas y Pablo Escobar.
  • Inteligencia Artificial ética e inclusiva desde y para la neurodivergencia. Expone: Gabriela Arriagada.
  • Espacio CEDETi UC Juegos

Cabe destacar que las actividades cuentan con cupos limitados y requieren inscripción previa. Si deseas participar en estas actividades, completa tu inscripción en el siguiente formulario: Formulario de inscripción para conversatorio, charlas y talleres CEDETi 3D 2024

Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 22 de noviembre a las 12:00 horas, y cada participante recibirá confirmación por correo electrónico.

Entre las novedades, las personas asistentes podrán disfrutar de un espacio de conversación y café, promoviendo un ambiente inclusivo y abierto al diálogo. Además, las primeras 80 personas en llegar recibirán un ejemplar físico de Diccifácil, el primer diccionario chileno en Lectura Fácil, junto con un póster sobre accesibilidad cognitiva.

Para finalizar la jornada, se realizará un sorteo de juegos de mesa de la línea CEDETi UC Juegos, entre ellos Memorabilia, Latitud, Juegapalabras y Kukitos VA!, como una forma de agradecer la participación de los asistentes en este importante encuentro.

Etiquetas:
¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Nicolás Masserano

Practicante de periodismo

cedeti@cedeti.cl