El desarrollo de las funciones ejecutivas en la infancia: un enfoque lúdico - CEDETi

23 Septiembre 2024

La edad preescolar es una etapa vital para el desarrollo cognitivo, social, emocional y físico de las y los niños. Durante este periodo, que en sociedades occidentales generalmente abarca de los 3 a los 6 años, las y los niños desarrollan cualidades fundamentales para el éxito en la vida y la escuela, conocidas como Funciones Ejecutivas (FE). Estas incluyen procesos cognitivos de orden superior que permiten controlar comportamientos, realizar tareas y contribuir a la regulación de las mismas (Baggetta & Alexander, 2016).

Funciones Ejecutivas y el juego

Pero, ¿qué son las funciones ejecutivas?

Las funciones ejecutivas son habilidades cognitivas que nos ayudan a regular y dirigir nuestros pensamientos, acciones y emociones. Estas capacidades son esenciales para que podamos planificar, llevar a cabo y finalizar proyectos y tareas, convirtiéndose en una herramienta clave tanto para la vida diaria como para nuestro desempeño académico. Algunas de las Funciones Ejecutivas (FE) son: 

  • Control Inhibitorio: El  control inhibitorio es clave para regular el comportamiento en escenarios sociales y académicos. Las y los niños con dificultades en el control inhibitorio muestran problemas para controlar impulsos en situaciones cotidianas
  • Memoria de Trabajo: Las y los niños necesitan recordar instrucciones dadas por los profesores o sus padres para ejecutar correctamente una tarea. Esta habilidad también se vincula con la capacidad de atención.
  • Flexibilidad Cognitiva: Permite a las y los niños cambiar de tarea con facilidad y considerar diferentes soluciones a un problema.
  • Planificación: Capacidad de establecer objetivos, desarrollar estrategias para alcanzarlos y prever las consecuencias de sus acciones. Esta función ejecutiva es esencial para tareas más complejas que requieren varios pasos.
  • Organización: Relacionada con la capacidad de estructurar ideas, recursos y tareas de manera eficiente para cumplir con los objetivos propuestos.
  • Toma de Decisiones: Consiste en evaluar diferentes opciones y elegir la más adecuada en función de las circunstancias. Esta habilidad se relaciona con la capacidad de prever las consecuencias de una acción antes de llevarla a cabo.

Funciones ejecutivas y el entorno socioeconómico

El desarrollo de las Funciones Ejecutivas también está influenciado por factores ambientales, como el nivel socioeconómico (NSE). Un estudio reciente realizado por CEDETi UC con 286 estudiantes de primero básico mostró que los niños y niñas de NSE alto obtienen consistentemente mejores resultados tanto en habilidades lectoras y matemáticas como en medidas de Funciones Ejecutivas, en comparación con sus pares de NSE bajo. Además, la inhibición juega un rol mediador entre el NSE y el desempeño académico, lo que sugiere que factores socioeconómicos pueden influir en la adquisición de estas habilidades cognitivas esenciales para el éxito escolar.

¿Cómo capacitarse para promover la mejora de las funciones ejecutivas?

Para las y los profesionales que desean mejorar sus habilidades en el desarrollo de funciones ejecutivas a través del juego, la “Jornada Juego y Funciones Ejecutivas”, impartida por el Centro de Tecnologías de Inclusión (CEDETi), es una excelente opción. Este programa está dirigido a profesores de educación básica, técnicos en educación parvularia, psicólogos, terapeutas ocupacionales, educadores diferenciales, psicopedagogos y estudiantes de pregrado en educación.

En esta jornada, se explorarán las bases teóricas del juego como herramienta de aprendizaje, así como el concepto de funciones ejecutivas y su impacto en el contexto escolar. Se presentarán estrategias teórico-prácticas sobre cómo el juego puede fomentar el desarrollo de estas funciones en niñas y niños en edad preescolar y de primer ciclo básico, sin necesidad de cumplir con requisitos previos. Asimismo podrás reconocer la conexión entre las funciones ejecutivas y el aprendizaje socioemocional, así como aprender a aplicar actitudes lúdicas en la mediación de juegos.

Conoce más sobre la jornada, en el siguiente enlace: Jornada de Juego y funciones ejecutivas

Referencias bibliográficas:

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Nicolás Masserano

Practicante de periodismo

cedeti@cedeti.cl