11 Septiembre 2024
El centro participó en el congreso desde el día miércoles 4 al viernes 6 de septiembre.
Con cuatro talleres teórico-prácticos el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión, CEDETi UC, llegó al XXVI Congreso Nacional de Educación Especial. Estos talleres, el día miércoles 4 de septiembre, abrieron espacios de formación en áreas como el desarrollo de las funciones ejecutivas, el uso de tecnologías inclusivas, la neurodiversidad en el aula y el rol del juego en la enseñanza.
Camila Cachaña, Coordinadora de Transferencia y Vinculación con el Medio de CEDETi UC, destacó que estos talleres son una oportunidad única para acercarse a las comunidades educativas de todo el país. “Nuestro objetivo es compartir experiencias y fortalecer lazos, proporcionando herramientas prácticas para abordar la inclusión en el aula”, señaló.
Entre los talleres destacados, estuvo “Funciones Ejecutivas y juego”, donde los participantes exploraron cómo el juego puede potenciar habilidades cognitivas clave en el proceso de aprendizaje. También se presentó el taller sobre “Softwares gratuitos para el aprendizaje”, en el cual se mostraron seis tecnologías inclusivas desarrolladas por CEDETi UC, facilitando el acceso a recursos educativos innovadores.
La neurodiversidad también fue un tema central con el taller “Cerebros en el aula: Neurodiversidad y perfiles neurocognitivos”, que busca orientar a las y los docentes en cuanto a las diferentes formas en que aprenden sus estudiantes. Para finalizar, el taller “Juegos para el desarrollo y el aprendizaje” presentó actividades lúdicas diseñadas para trabajar la gestión de emociones y el desarrollo del lenguaje.
Asimismo, el día jueves 5 de septiembre, el congreso contó con la destacada participación de Javier Soto, Técnico Educativo en el ámbito de la atención a la diversidad y la inclusión educativa en el Gobierno de Murcia, España. Este invitado fue traído por CEDETi, para compartir su experiencia en esta instancia, presentando la conferencia titulada “La respuesta educativa a la diversidad del alumnado en el marco de una escuela inclusiva: el caso de la Región de Murcia.” Su intervención brindó una perspectiva internacional sobre la inclusión educativa, destacando los avances en la Región de Murcia y su aplicabilidad en contextos locales.
En tanto, los días jueves 5 y viernes 6 de septiembre CEDETi UC estuvo presente en el congreso con un stand informativo.
Cabe destacar que este congreso es organizado por la Asociación Nacional de Educadores Diferenciales, con el patrocinio del Ministerio de Educación (MINEDUC), tiene como objetivo actualizar a los y las profesionales en la atención a la diversidad, abordando los últimos avances en la normativa y Ley de Inclusión en Chile.
A continuación, les compartimos algunas fotografías de las jornadas:
Fotografía de Javier Soto exponiendo en el XXVI Congreso Nacional de Educación Especial
Fotografías de los talleres precongreso impartidos por CEDETi UC.
Nicolás Masserano
Practicante de periodismo
cedeti@cedeti.cl