CEDETi UC llega a Villarrica con talleres sobre innovaciones en evaluaciones e intervenciones educativas - CEDETi
Icono de información

COMUNICADO: A partir de esta fecha, miércoles 11 de marzo de 2025, se cierra el Servicio de Evaluación Neuropsicológica perteneciente a CEDETi UC. Se dará continuidad a los procesos de evaluación que están en curso, sin embargo, no se agendarán más horas de pacientes nuevos.

20 Agosto 2024

La actividad se desarrolló el pasado martes 13 de agosto, en el marco de la inauguración del nuevo Taller de Innovación y Oficios EduLab UC, en las dependencias del Campus Villarrica UC. 

Con la finalidad de conocer más sobre innovaciones en evaluaciones e intervenciones educativas, el pasado martes 13 de agosto, el equipo de CEDETi UC llevó a cabo dos talleres, para profesionales de la educación, en el Campus Villarrica de la UC.

El primer taller, llamado Innovación en Evaluaciones Educativas, fue dictado por Victoria Espinoza, directora de Investigación de CEDETi UC y abordó, desde una perspectiva teórico-práctica, los procesos de creación, estandarización y/o adaptación de distintos test desarrollados por el centro. En dicha instancia se presentaron diversas herramientas evaluativas, tanto finalizadas, como en desarrollo y se proporcionó una experiencia práctica utilizando las evaluaciones MARKO-D, para la evaluación de las habilidades matemáticas iniciales; y Yellow Red, para la evaluación de las funciones ejecutivas.

El segundo taller llamado Softwares gratuitos para el aprendizaje, fue dictado por Camila Cachaña, coordinadora de transferencia y vinculación con el medio de CEDETi UC y abordó , desde una perspectiva teórico-práctica el uso de seis tecnologías gratuitas inclusivas desarrolladas por el centro. Estas tecnologías están diseñadas para potenciar el aprendizaje de niñas y niños en áreas claves como la lectura, escritura, matemáticas y diversidad cultural.

La instancia se enmarcó en la inauguración del nuevo Taller de Innovación y Oficios EduLab UC, en las dependencias del Campus Villarrica UC y se trabajó en colaboración con la iniciativa PAR Explora La Araucanía, el Centro de Desarrollo Local UC, Edulab UC y la Dirección de Transferencia de la UC.

Revisa algunas fotografías de lo que fueron los talleres CEDETi UC, a continuación

Sobre el Taller de Innovación y Oficios EduLab UC

Estas nuevas instalaciones buscarán cumplir con sus objetivos estratégicos a través de tres líneas de trabajo principales: 

  1. El prototipado y fabricación de material concreto dirigido a educación, junto con la promoción de aprendizaje a través del juego y el uso de objetos electrónicos interactivos
  2. La promoción de aproximaciones pedagógicas como el Aprendizaje Basado en Proyectos, la Pedagogía Basada en el Lugar, Aprendizaje Servicio (A+S) y Fondos de Conocimiento 
  3. Los diálogos interdisciplinarios para la generación, revitalización y divulgación de conocimientos académicos, locales y ancestrales. 

El taller está acondicionado con equipamiento especializado para la elaboración de recursos y fomentar la investigación, entre máquinas de coser, impresoras 3D, herramientas de carpintería y placas Arduino. 

En la ceremonia se presentaron diversas exposiciones, poniendo en contexto el rol que jugará este espacio de innovación en el territorio, sumándose a acciones que ya realizan equipos de investigación del Campus Villarrica UC en conjunto con el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora La Araucanía

El académico Alfredo Gaete presentó su recurso ‘TEAyudamos a Aprender’, proyecto realizado en el marco del programa Desafíos EduLab 2023, realizado en conjunto con la empresa educativa Masterwise. 

La actividad fue encabezada por el Vicerrector de Investigación UC, Pedro Bouchon, el director del Campus Villarrica, Gonzalo Valdivieso; y el director de Investigación del Campus Villarrica, Andrés Ried. A la instancia también concurrieron académicos, investigadores, estudiantes y autoridades locales. 

 

Etiquetas: Talleres
¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Biarly Sepúlveda

Gestora de comunicaciones

cedeti@cedeti.cl