Ya se encuentra disponible la versión física de la guía práctica WISC-V - CEDETi
Icono de información

COMUNICADO: A partir de esta fecha, miércoles 11 de marzo de 2025, se cierra el Servicio de Evaluación Neuropsicológica perteneciente a CEDETi UC. Se dará continuidad a los procesos de evaluación que están en curso, sin embargo, no se agendarán más horas de pacientes nuevos.

22 Julio 2024

Te invitamos a revisar la "Guía práctica. Consejos para la aplicación e interpretación de WISC-V", la que ya se encuentra disponible en su versión física

Con un enfoque didáctico y combinando  la experiencia clínica y docente de sus autoras, se desarrolló la “Guía práctica. Consejos para la aplicación e interpretación de WISC-V”, la cual ya se encuentra disponible en su formato físico.

El trabajo realizado por Marcela Rodríguez-Cancino (Departamento de Psicología UFRO); Catalina Vidal Rivera (Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión de la Pontificia Universidad Católica, -CEDETi UC); Valentina Navarro Obando (CEDETi UC); y Olivia Grez (CEDETi UC), cuentan con la información necesaria para trabajar correcta y éticamente con un test de uso masivo en Chile y el mundo, como es la Escala Wechsler de Inteligencia para niños y niñas (WISC-V).

Al respecto, Olivia Grez, una de las autoras de la guía comenta “WISC-V es una batería que tiene mucho potencial. Gracias a ella, podemos profundizar en las habilidades cognitivas de los y las evaluadas. Por lo mismo, aún hay más material que podemos seguir desarrollando. Además, queremos seguir realizando mejoras a nuestras capacitaciones en CEDETi UC, las cuales se encuentran divididas en diferentes niveles, para así entregar la mejor formación a los profesionales”.

Accede a la Guía práctica “Consejos para la aplicación e interpretación de WISC-V”, en su versión física, en el siguiente link: Guía práctica. Consejos para la aplicación e interpretación de WISC-V.

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Biarly Sepúlveda

Gestora de comunicaciones

cedeti@cedeti.cl