Seminario de Patrimonio y Turismo Accesible logra reunir a más de 120 asistentes – cedeti
Logo CEDETi UC Logo CEDETi UC

23 Mayo 2024

El evento se desarrolló en el Aula Magna Manuel José Irarrázaval de la Casa Central de la Universidad Católica, desde las 09:30 hasta las 13:00 horas.

Audiodescripción de imágenes, subtítulos, elementos antiestrés e interpretación en lengua de señas chilena fueron algunas de las condiciones de accesibilidad con las que contó el Seminario Patrimonio y turismo accesible organizado por el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión, CEDETi UC, junto al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Apoyos Tecnológicos, CIAPAT Chile, y el Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS.  

A las 09:30 horas comenzó el evento que congregó a más de 120 personas, quienes entre palabras de bienvenida del Director general de CEDETi UC, Ricardo Rosas y del Director Regional Metropolitano del Servicio Nacional de la Discapacidad, Iván Espinoza, se dispusieron a prestar atención a las exposiciones de Nieves Peinado y Carlos de Rojas, arquitectos especialistas en diseño inclusivo. 

En primer lugar expuso Carlos de Rojas la presentación “Accesibilidad al patrimonio cultural”. Durante su exposición, Carlos mostró al público a través de diapositivas, casos de lugares históricos de España que han sido adaptados, con el objetivo de ser más accesibles. Su presentación fue sucedida por un café, que precedió la presentación de su colega, Nieves Peinado Margalef, oportunidad en que la arquitecta se dirigió al público para hablar sobre turismo accesible para todos y todas. 

Las presentaciones de ambos finalizaron entre aplausos, y la jornada concluyó con una serie de preguntas de parte del público, con respuestas de ambos sobre accesibilidad, turismo y patrimonio adaptado al contexto chileno, de cara al Día de los Patrimonios en nuestro país. 

Te invitamos a revisar lo que fue el seminario en Santiago, en la siguiente galería de fotos. 

Seminario en Villarrica

Antes de la realización del seminario en Santiago, Nieves Peinado y Carlos de Rojas visitaron la Región de la Araucanía. El recorrido de los arquitectos inició el día lunes 13, en que ambos invitados tuvieron la oportunidad de conocer diferentes sitios turísticos emblemáticos de la ciudad de Villarrica y alrededores, como la Comunidad Huitag, el Lago Calafquén, y las dependencias de Turismo Indígena Foyemapu. 

El día martes 14 Nieves Peinado y Carlos de Rojas expusieron el seminario en el Auditorio del Complejo Interdisciplinario para el Desarrollo Sustentable Michel Durand Q. del Campus Villarrica UC, principalmente enfocado en turismo debido a la zona en que la ocasión fue desarrollada.

Previo a la presentación de los expertos en accesibilidad, las palabras de bienvenida a quienes asistieron al evento fueron dichas por algunas autoridades de la zona, que estuvieron presentes en el seminario. Quien se dirigió al público en primer lugar, fue el Director del Campus Villarrica de la Universidad Católica, Gonzalo Valdivieso. Posteriormente, quien se dirigió a los presentes desde el podio, fue la directora de carrera de las Escuelas de Administración y Negocios, Turismo y Hotelería del DUOC UC Villarrica, Eveling Quintana, precediendo la presentación de Nieves Peinado y Carlos de Rojas. 

Te invitamos a revisar lo que fue el seminario en Villarrica, en la siguiente galería de fotos. 

Fotografía en la que aparecen 6 personas de pie y de fondo el Lago Calafquén

Conversatorio en Accesibilidad al Patrimonio y Turismo

El día jueves 16 del mes en curso, los arquitectos estuvieron presentes en varias actividades relacionadas al seminario.

La jornada inició con una visita al campus Lo Contador, donde se encuentra la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica, para un par de horas después participar de un conversatorio sobre accesibilidad al patrimonio y turismo, que finalizó con un café para quienes estuvieron presentes en la instancia. El público estuvo principalmente compuesto por investigadores y académicos de la casa de estudios.

La tarde del día jueves 16, los arquitectos, en compañía de una parte del equipo de CEDETi UC, subieron al Cerro San Cristóbal en el Teleférico, para posteriormente bajar en el Funicular. 

Cabe señalar que ambos medios de transporte forman parte de algunos de los atractivos turísticos más emblemáticos de la ciudad de Santiago.

Te invitamos a revisar lo que fue el conversatorio, en la siguiente galería de fotos. 

Expertos en accesibilidad

Nieves Peinado Margalef y Carlos de Rojas Torrealba son arquitectos de origen español, ambos especialistas en temas de accesibilidad, turismo y patrimonio. 

Por un lado, Carlos de Rojas Torrealba se ha desempeñado como  arquitecto y académico titular de la Universidad Politécnica de Madrid desde hace más de 30 años, siendo hoy profesor de Dibujo de Detalles Arquitectónicos. Asimismo, Carlos ha impartido seminarios sobre accesibilidad en el patrimonio en diferentes países, entre los que se encuentra el país al que él pertenece, y varios países de Latinoamérica.

Por otro lado se encuentra Nieves Peinado Margalef, quien también es arquitecta. A diferencia de Carlos, Nieves se ha desempeñado en el rubro desde el Centro Referencial Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas de España CEAPAT. Cabe señalar, que la arquitecta también es miembro de la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal ASEPAU. 

Etiquetas:
¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Paula Olivares

Practicante periodismo

cedeti@cedeti.cl