UC y OISS firma convenio para crear CIAPAT en Chile, centro que apoyará a adultos mayores y personas con discapacidad

En Casa Central se dio a conocer la creación del Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT), centro que buscará favorecer la autonomía, a través de la tecnología de apoyo, de las personas con discapacidad, adultos mayores y personas con necesidades especiales.
En la ceremonia de firma de convenio también estuvo presente Ana Mohedano, directora de Programas de Servicios Sociales y equidad de género y representante de la OISS, quien manifestó la relevancia de extender la red de estos centros en el mundo. Aseguró que “la UC es la mejor aliada para cumplir el sueño de cambiar la vida de la gente”.
El rector Ignacio Sánchez, por su parte, destacó la labor del CEVE UC y CEDETi UC, aludiendo a algunos de los proyectos y actividades de ambos. Mencionó la Caminata 60+, donde adultos mayores se reunieron en San Joaquín para caminar circuitos de 3 y 5 km, junto con relevar algunas de las tecnologías que ha desarrollado CEDETi UC en ayuda para la percepción de niños postrados.
Sánchez recordó que en la UC “existen 110 alumnos con necesidades educativas especiales. Espero que ese número llegue a los 200 próximamente pues hay un grupo de la población donde la posibilidad de estudiar en la universidad no ha estado abierta”.
El financiamiento de CIAPAT tiene previsto concretarse a través de un trabajo conjunto con socios y apoyo de entidades públicas. Entre las áreas que contemplará está la documentación, desarrollo tecnológico, accesibilidad, servicios y actividades de capacitación, entre otras.
- Últimas Noticias