Vuelve a ver el Webinar de Neuromundos, el proyecto para descubrir el mundo desde cada persona

Vuelve a ver el Webinar: Neuromundos, el proyecto para descubrir el mundo desde cada persona.
El miércoles 16 de diciembre a las 11.00 AM, se retransmitió el Webinar: Neuromundos, el proyecto para descubrir el mundo desde cada persona. En él, podrás conocer Neuromundos, un proyecto de divulgación científica para dar a conocer el neurodesarrollo y los trastornos asociados.
A continuación, puedes ver un vídeo con el Webinar Neuromundos, el proyecto para descubrir el mundo desde cada persona:
Accede al libro, las cápsulas, los cuentos y las actividades de forma gratuita en neuromundos.cedeti.cl
Porque todos merecemos conocer(nos): el libro de divulgación cientifica “Neuromundos”
En esta primera parte presentaremos la historia del desarrollo de proyecto Neuromundos desde la concepción de la idea, hasta su plasmación en un libro ilustrado de divulgación científica.
Valentina Navarro Ovando
Psicóloga especializada en Evaluación Neuropsicológica infantil, parte del equipo coordinador de la estandarización de WISC-V. Actualmente cursando Máster en Neuropsychology en Utrecht University.
“Sácale los cuernos”: Escribiendo e ilustrando para niñes con NEE desde la adultez neurotípica
En esta segunda parte, se presentarán los desafíos de crear cuatro libros infantiles cuya temática trata los trastornos del neurodesarrollo
María Rosa Franz Torres, Psicóloga SeN. Diplomada en Instrumentos de Evaluación Neuropsicológica y Neuropsicología Infantil UC, (c) Magíster en Psicología Clínica Mención Psicología Infanto Juvenil, U de Chile
Las neuronas no juegan a los dados: Actividades lúdicas para niñes neurodiversos y sus adultos significativos
En esta tercera parte, se llevará a cabo una actividad interactiva con el público del Webinar.
Valentina Navarro Ovando
Coro de voces, caos de archivos: conversatorio del equipo Neuromundos
Equipo creador de Neuromundos
Finalmente, conversaremos acerca de los logros y desafíos que plantea el desarrollo de un proyecto de divulgación científica con un equipo interdisciplinario y abriremos un espacio para preguntas.
- Últimas Noticias