Los estudiantes aprenderán los procedimientos necesarios para aplicar y corregir ocho subpruebas, obtener los índices principales y realizar el análisis de fortalezas y debilidades. También se entregarán herramientas para poder obtener, interpretar y reportar los diferentes resultados obtenidos.
El conocimiento de la batería en su nivel intermedio le permitirá al estudiante obtener información acerca del rendimiento cognitivo a través de los Índices Principales, lo que le permite tomar decisiones relevantes a nivel diagnóstico y de intervención además de establecer un perfil de las fortalezas y debilidades cognitivas. El aprendizaje de los procedimientos de aplicación y corrección estandarizados le permitirá al estudiante realizar evaluaciones en las que se obtengan resultados válidos, además de obtener los conocimientos necesarios para el análisis e interpretación de los resultados. También se hará énfasis en los procesos de sustitución y prorrateo lo que permitirá un mayor manejo de la batería para la obtención del CI Total.
El proceso de enseñanza se realizará mediante presentaciones con audio, vídeos, guías de trabajo, actividades prácticas y análisis de casos, con el objetivo que los alumnos aprendan de una forma práctica los conocimientos necesarios para una correcta aplicación y corrección de las subpruebas, además de conocer los elementos necesarios para un correcto análisis e interpretación de los resultados.
Este taller cuenta con una videoconferencia programada para resolver dudas de manera directa con la tutora encargada.
Una vez finalizado el curso, el estudiante quedará inscrito en una plataforma especial para poder resolver dudas, realizar actividades y acceder a material actualizado.
En caso de ser estudiante de último año de psicología se requiere un certificado de alumno regular.
Para psicólogos titulados, se requiere el certificado de título además de su curriculum vitae.
Se requiere la aprobación del curso de nivel inicial de WISC-V en CEDETi UC o con alguno de nuestros socios.
En caso de no haber rendido el curso de nivel inicial, se debe aprobar (sobre el 80%) una prueba de calificación que será realizada a través de una plataforma online.
JEFE DE PROGRAMA
Ricardo Rosas Díaz
Psicólogo, PhD en Psicología Cognitiva de la Freire Universität, Berlín. Profesor Titular, Escuela de Psicología UC.
Director General de CEDETi UC.
Docente de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile
EQUIPO DOCENTE
Valentina Navarro
Psicóloga UC. Diplomado en Neuropsicología Infantil: Perspectivas teóricas para
la identificación de dificultades cognitivas durante la edad escolar. Miembro del
Servicio de Evaluación Neuropsicológica - SEN. CEDETi UC
Marcelo Pizarro
Psicólogo y Licenciado en Letras UC. Asistente de Investigación en CEDETi UC. Profesor asistente adjunto UC.
Catalina Vidal
Psióloga UC. Diplomado en Neuropsicología Infantil y Neuropsicología y Neurosiquiatría del Adulto UC. Miembro del Servicio de Evaluación Neuropsicológica-SEN. CEDETi UC
Nicol Vivanco
Psicóloga UC. Diplomado en Neuropsicología Infantil: Perspectivas teóricas para la identificación de dificultades cognitivas durante la edad escolar. Miembro del Servicio de Evaluación
Neuropsicológica - SEN. CEDETi UC
Se realizarán tres evaluaciones calificadas a través de la escala de 1,0 a 7,0. El estudiante debe obtener un promedio de nota mínima 4,0 para aprobar el taller.
Certificado de aprobación
a) Requisito académico: obtener un promedio igual o superior a 4,0.
**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán realizar la inscripción a través de la página web de CEDETi UC (www.cedeti.cl) en donde deberán completar la ficha de inscripción y adjuntar los siguientes documentos:
- Copia simple de título o licenciatura o certificado de alumno regular.
- CV actualizado
Dos semanas antes que inicie el curso, se comprobará si ya tiene aprobado el Nivel Inicial o si debe realizar la prueba correspondiente de calificación.
VACANTES: 30
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.